Cajones, carpetas, cajas… en la mayoría de casas se recopilan una gran cantidad de papeles, fotografías antiguas, libros, etc. con un gran valor histórico y sobretodo sentimental, ¿pero sabemos realmente cómo conservar los documentos antiguos?
Algunos de ellos pueden haber pasado de generación en generación, haber sido hallados de forma inesperada o haber costado mucho esfuerzo conseguirlos. Por ello es una lástima que con el paso del tiempo y por una mala conservación podamos perderlos para siempre. Además, cada día que pasa aumenta su valor histórico.
Cuando se trate de algún documento que se necesite manipular o consultar a menudo y temas por su estado, una de las formas más prácticas y sencilla de preservarlo es tomar una fotografía o mejor aún, escanearlo. De esta forma, el original puede ser archivado y la imagen digital te permitirá acceder a él cuantas veces sean necesarias, incluso modificarla o retocarla para permitir un mejor estudio.
Pero además, lo ideal es protegerlos lo mejor posible.
Algunos consejos para proteger tus documentos:
– El papel es enemigo del calor, la humedad y la luz, por tanto es aconsejable protegerlo de la luz solar y la luz artificial muy fuerte.
– La temperatura de la estancia debería estar entre los 18 y 20 ºC.
– Evita guardar documentos en sótanos, garajes o altillos, ya que por lo general están mal ventilados y no disponen de las condiciones de conservación necesarias.
– Intenta mejorar la ventilación del lugar donde estén guardados y evita el polvo.
– La humedad ideal para que se conserven lo mejor posible es entre el 30 y 50%
– Para manipularlos, usa guantes de látex y así evitarás que la grasa de los dedos pase al papel.
– No plastifiques los documentos porque se estropean.
– No utilices plástico PVC (policrovinilo).
– No utilices clips ni grapas, ya que se oxidan con el tiempo.
– No utilices gomas elásticas, podrían secarse y adherirse al papel, siendo muy difícil limpiarlo. Lo mismo es válido también para el adhesivo transparente (cinta celo)
– Si deseas protegerlos por más tiempo, puedes guardarlos con cartones y papeles libres de ácido (son fáciles de encontrar en papelerías…)
– Si deseas utilizar cubiertas plásticas, utiliza las de poliéster, polipropileno o polietileno, los protegerán y alargarás la vida de tus documentos.
¿Y tú, cómo lo haces para conservar los papeles importantes?